PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA CON EL USO DE LAS TICS
IDENTIFICACIÓN PROYECTO
INNOVACIÓN PEDAGOGICA CON EL USO DE LAS TICS
NOMBRE DEL PROYECTO
“Entre nuestra comunidad escolar Sara Cortes y nuestro Computador”.
ESTABLECIMIENTO
ESCUELA SARA CORTES CORTES.
PROFESOR RESPONSABLE
LUZ ELIANA CARVAJAL TAPIA
NIVEL(ES) EDUCATIVO(S)
Básico
DURACIÓN DEL PROYECTO
3 MESES
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En el establecimiento se cuenta con 70% de personas activas en el uso diario de los computadores en el establecimiento, tanto apoderados alumnos, profesores, se les observa utilizarlos en tareas escolares, cartas y otros, pero a la vez se ha notado la falta de vocabulario técnico y desconocimiento de partes de un funcionamiento de un computador.
Es así que nace preguntas tales como ¿Que es desfragmentar el disco duro? ¿Qué es formatear un computador profesora? ¿Que es una carpeta comprimida?
Etc.
Basada en esta premisa de poder plasmar esta inquietud en un aspecto físico, se piensa en un material para docentes apoderados y alumnos en un uso personal el cual puedan agregar a su biblioteca particular.
Se espera en este proyecto trabajar con los mismos integrantes que realizan preguntas de este tipo, que luego tendrían la función de traspasar sus conocimientos a sus pares.
Se espera que al término de esta experiencia den a conocer componentes en una herramienta que les brinda la oportunidad de aprender y desarrollarse como personas.
La información será traspasada vía email, por Messenger , se realizaran horas de apertura de comunicación basada en nuevos aportes tales como: nuevas consultas ,orientaciones para anexar archivos dar tareas asignada por semana por profesor coordinador.
COMPETENCIAS TIC ALUMNOS(AS)
Promover competencias Tic en trabajo colaborativo entre alumnos y sus pares. --_ - Uso de herramientas básicos de Word -Creación de carpetas _ Enviar archivos
OBJETIVO GENERAL
Incentivar a los alumnos Docentes, Padres y apoderados ha ampliar vocabulario desconocido en la cotidianidad de palabras Técnicas usadas.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Incrementar información básica en el vocabulario a nivel del usuario.
• Fomentar trabajo colaborativo en la unidad educativa.
• Promover el uso de las TIC.
RECURSOS HUMANOS
Un coordinador responsable del proyecto.
Dos profesores jefe de cursos asignados al proyecto.
Ayudantes: alumnos del establecimiento.
RECURSOS MATERIALES
• Laboratorio de computación
• Invitaciones para reunión.
• Computadores
• Uso hora Internet
• Hojas de oficios
• Anillado de manuales
• Tintas.
• Papel fotográfico para portada
• Lámina transparente
• Impresora
• Fotocopias
• Cd
INSUMOS
Técnicos:
Se utilizarán técnicas grupales y de comunicación mediante Messenger .
Presupuesto
Este proyecto se realizará con porcentaje de financiamiento, Enlaces acción innovadora y se incrementa con aportes del establecimientos.
OTROS (Requerimientos Técnicos para ejecutar)
PC en habilitación con Messenger
ETAPAS O ACTIVIDADES
Actividades y tareas
1 Preparación y motivación:
• Distribución de invitaciones para reunión informativa
2 Reunión:
• Adecuación del aula para la reunión.
• Revisión del equipo de audio.
• Preparación de la reunión plenaria informando a los representantes so¬bre las responsabilidades de cada cargo, así como del mecanismo de elec¬ción
.
Compra de insumos:
• Compra de material.
• Adecuación de los materiales.
Difusión interna/externa:
• Preparación de textos para difundir el.
Difusión a la comunidad escolar, a través de muestra de textos.
4. Métodos y técnicas
La metodología que se utilizará en la creación del organismo tratará de ser lo más participativa posible, pretendiendo una democratización en las acciones, buscando la colaboración del personal docente y del curso .
PROPUESTA EN MARCHA
1-selección de representantes
2- Dar a conocer la forma de trabajo y requerimientos de horarios.
3-fijar plazos para aportes de trabajo.
4- evaluar el trabajo
DESARROLLO
Trabajo con los niños y niñas del curso elegido todos los días
Lunes Miércoles para envió de datos presentando un texto en un archivo para que se lean, y los días sábados comunicación por Messenger de las 17 a 18 hrs
Respondan preguntas en forma escrita y elaboran definiciones para
palabras claves dentro de un contexto, trabajo de resolución de
en forma colaborativa .
Cierre - Comentario final de los niños y niñas y docente del curso sobre
la actividad realizada.
EVALUACIÓN
Evaluación - Cualitativa y Cuantitativa
lunes, 30 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Google Earth una herramienta poderosa, para explorar nuestro entorno
Google Earth es un programa informático, permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google.
Competencias en alumnos
utiliza programas como procesador de texto y planillas de cálculo, para escribir, editar y ordenar información.
Conocer otras páginas Educativas en donde podrán extraer información utilizando la opción de cortar y pegar.
Recupera e integra con apoyo (en documentos) información extraída de Internet con criterios de búsqueda definidos previamente.
Identifica la fuente desde donde es extraída la información.
Competencias docentes
Promueve activamente la informática dentro del establecimiento
Maneja los conocimientos básicos que le permitan profundizar en materias relacionadas con desarrollo de proyectos, metodologías de enseñanza, uso de recursos didácticos y programas computacionales.
Profundiza y se compromete con su formación Tecnológica, utilizando las TICS
Ventajas
Permite que el alumno o alumna entre en contacto con la realidad (virtualmente), identifique aspectos geográficos propios del paisaje, tanto urbano como rural.
La incorporación de las Tic, es una implementación innovadora, y que va en beneficio de nuestros alumnos y alumnas.
Puede observar fotografías e información de distintos lugares del mundo.
Es un software fácil de usar, que no requiere de mayores competencias, tanto de los Docentes como de las alumnas y alumnos.
Permite tratar los diversos contenidos, sobre todo en geografía, de una manera más dinámica, real y entretenida.
Permite retroalimentar los contenidos teóricos vistos en clases.
Desventajas observadas para la aplicación en mi establecimiento
Si bien es cierto se cuenta con 20 pc para 40 alumnos de los cuales 4 están en mal estado
La conexión demasiada lenta lo que desmotiva a los alumnos y a profesores.
Recurso que requiere de tiempo y continuidad para que los alumnos aprender a usarlo
Google Earth es un programa informático, permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google.
Competencias en alumnos
utiliza programas como procesador de texto y planillas de cálculo, para escribir, editar y ordenar información.
Conocer otras páginas Educativas en donde podrán extraer información utilizando la opción de cortar y pegar.
Recupera e integra con apoyo (en documentos) información extraída de Internet con criterios de búsqueda definidos previamente.
Identifica la fuente desde donde es extraída la información.
Competencias docentes
Promueve activamente la informática dentro del establecimiento
Maneja los conocimientos básicos que le permitan profundizar en materias relacionadas con desarrollo de proyectos, metodologías de enseñanza, uso de recursos didácticos y programas computacionales.
Profundiza y se compromete con su formación Tecnológica, utilizando las TICS
Ventajas
Permite que el alumno o alumna entre en contacto con la realidad (virtualmente), identifique aspectos geográficos propios del paisaje, tanto urbano como rural.
La incorporación de las Tic, es una implementación innovadora, y que va en beneficio de nuestros alumnos y alumnas.
Puede observar fotografías e información de distintos lugares del mundo.
Es un software fácil de usar, que no requiere de mayores competencias, tanto de los Docentes como de las alumnas y alumnos.
Permite tratar los diversos contenidos, sobre todo en geografía, de una manera más dinámica, real y entretenida.
Permite retroalimentar los contenidos teóricos vistos en clases.
Desventajas observadas para la aplicación en mi establecimiento
Si bien es cierto se cuenta con 20 pc para 40 alumnos de los cuales 4 están en mal estado
La conexión demasiada lenta lo que desmotiva a los alumnos y a profesores.
Recurso que requiere de tiempo y continuidad para que los alumnos aprender a usarlo
viernes, 6 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Experiencia Tic
“Comprendamos lo que leemos”
Descripción:
A partir de la evaluación diagnóstica y los bajos logros obtenidos en el SIMCE nos dimos cuenta que una de nuestras graves falencias era la comprensión lectora y decidimos buscar nuevas formas de interesar a los niños y niñas en la lectura, para tal efecto creamos diferentes tipos de textos en PowerPoint pensando que de este modo incrementaríamos su interés por la lectura, su capacidad de analizar y sintetizar a través de preguntas y respuestas en distintos niveles de complejidad, sean capaces de elaborar definiciones coherentes dentro de un contexto para una determinada palabra, potenciar el trabajo colaborativo entre pares. (ver ficha)
Ximena Rivera Bilbao
Escuela N°336 “Estado de Michigan”
Metropolitana
NB2
Lenguaje y Comunicación.
Dos semestres

domingo, 25 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)